La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, pidió “no desinformar” respecto a la Agenda Laboral, la cual será presentada el próximo lunes 29 de diciembre, puesto que todos los sectores, principalmente, empresarios y trabajadores han tenido acceso tanto a los lineamientos generales como específicos de la iniciativa.
“En Chile existe y va a seguir existiendo, como hemos dicho, la decisión de afiliarse a un sindicato. Así que lo dejamos claro, porque creo que, como insistimos, desinformar no ayuda en estos momentos”, dijo la autoridad, junto al subsecretario de la cartera, Francisco Javier Díaz.
La ministra Blanco explicó que se han realizado más de 100 reuniones con gremios, como la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), los representantes de las pequeñas y medias empresas, con las tres centrales sindicales (CUT, CAT y UNT), sindicatos en general, partidos políticos y parlamentarios, por lo que no se puede desconocer que “ha sido un proceso dialogante”.
“Todos estos actores manejan no solo los objetivos generales del proyecto sino que también manejan los alcances específicos y las particularidades. Sería difícil pensar que se esbocen críticas por una parte o se esbocen aprensiones, cuando ellos dicen desconocer los contenidos. Otra cosa es que tengan ansiedades o reparos con respecto a algunas situaciones”, admitió.
La secretaria de Estado enfatizó que este proceso ha sido para “poder construir en conjunto una agenda que la va a hacer bien a trabajadores y empleadores. Eso es importante decirlo. Esta agenda no es para unos en contra de otros. Lo que nosotros como gobierno estamos creando a través de la Agenda Laboral es construir un puente. Es decir, una herramienta que les permita a trabajadores y empleadores entenderse mejor”.
Es por ello resaltó que, muy por el contrario de lo que afirman algunos sectores, lo que se busca con la Agenda Laboral “es construir escenarios de mucha más paz social, donde le demos a empleadores y trabajadores herramientas para poder dialogar en una mesa. Cuando eso ocurre mejora el clima laboral. Cuando mejora el clima laboral, mejora la productividad y cuando eso sucede hay más empleo. Por lo tanto, es difícil pensar que alguien crea que esta Agenda va en el sentido contrario”.
La Ministra Blanco explicó que “el Gobierno, más allá de la iniciática que se presenta el lunes, también tiene incorporado en forma simultánea en su agenda la capacitación, con el programa +Capaz. En materia de derechos laborales de los funcionarios públicos, hay una mesa, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, que entregará derechos colectivos también al sector público”.
También se está trabajando en avanzar en mejorar la cobertura del Seguro de Cesantía, en la universalización de las salas cuna, en la formación de la mesa para hacer el Estatuto Laboral Agrícola, en el proyecto de ley sobre adaptabilidad de las normas laborales en el sector turismo. También en el fortalecimiento y modernización de la Dirección del Trabajo, entre otras materias en que está trabajando la secretaría de Estado, dijo la Ministra Blanco.