- La secretaria de Estado valoró el rol de la Federación Nacional de Sindicatos de la Salud Privada y Afines en el avance de la reducción de la jornada laboral.
Santiago, 11 de julio de 2024. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó este jueves del foro “40 horas, Salud Privada: ¿Qué sigue?”, que organizó la Federación Nacional de Sindicatos de la Salud Privada y Afines (Fenassap), con el patrocinio de la Subsecretaría del Trabajo y de la Dirección del Trabajo. La actividad fue encabezada por la presidenta de la Fenassap, Gloria Flores.
La instancia, que contó también con la presencia del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y el director nacional del Trabajo, Patricio Zenteno, abordó los desafíos del proceso de implementación de la ley en este sector de la salud y, además, se presentó un informe de la encuesta de implementación de las 40 horas en la salud privada, respecto de la participación de los sindicatos y el comportamiento de las empresas.
En sus palabras de bienvenida, la secretaria de Estado valoró el foro: “A veces, la política pierde la perspectiva de lo relevante para la vida de las personas y se enreda en una discusión que lleva tiempo, lleva energía, lleva horas de sesiones, horas de televisión, pero que en realidad no tienen mucho que ver con lo que uno vive a diario. Así que, en buena hora que el Presidente Gabriel Boric le haya dado todo su impulso a esta ley y haya podido salir”.
“En este seguimiento que ustedes hacen, creo que cumplen un rol muy importante, que tiene que ver con cómo no solamente aprobamos leyes, sino que acompañamos y fiscalizamos su implementación, porque aquí hay una tensión muchas veces para conciliar objetivos, entre lo que los trabajadores desean, las empresas desean, las labores requieren, los turnos requieren y, por tanto, eso debe estar en una justa armonía”, agregó la ministra Jara en el evento desarrollado en el auditorio de la Contraloría General de la República.
La ministra también destacó el rol de las organizaciones sindicales en el avance de los derechos laborales. En esa línea, y para fortalecer a los sindicatos, recordó que en las próximas semanas se iniciará un proceso de diálogo tripartito, entre trabajadores, empleadores y Gobierno, para presentar al Congreso Nacional, hacia finales de este año, un proyecto de ley para regular la negociación multinivel, incluyendo la negociación ramal.