- La secretaria de Estado fue invitada al “EnCCUentro laboral por la calidad de vida de nuestros trabajadores”, realizado en el Centro de Conferencias de la Sociedad de Fomento Fabril.
Santiago, 03 de agosto de 2023. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, participó esta mañana en el conversatorio “EnCCUentro laboral por la calidad de vida de nuestros trabajadores”, organizado por CCU y realizado en el Centro de Conferencias de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). El objetivo del foro fue generar un espacio de diálogo respecto a la ley que reduce, de manera gradual, la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, norma promulgada en abril tras seis años de tramitación legislativa en el Congreso.
En el encuentro, que fue moderado por el gerente general de CCU, Patricio Jottar, y la gerenta corporativa de recursos humanos de la compañía, Gabriela Ugalde, y con la Fundación Carlos Vial Espantoso como institución facilitadora del conversatorio, la secretaria de Estado relevó el objetivo central de la ley: mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores.
“Cuando se inspira esta reducción de la jornada laboral, se hace con el ánimo de tener una mejor calidad de vida. Y esto, que suena tan conceptual, tiene un impacto directo en la relación que cada uno tiene con su familia; en tener, por ejemplo, un rato para ir a jugar a la pelota, para ir al gimnasio, para ver una serie o para descansar. Es necesario también el tiempo de ocio. Ojalá que en el proceso de implementación de las 40 horas puedan tener a la vista que, lo que ahí se acuerde, sea tiempo efectivo de descanso”, dijo la ministra.
“El espíritu de la ley es para tener más espacio para la vida. Y esto, por cierto, resguardando la actividad productiva y la faena, porque el trabajo es fuente de ingresos para poder vivir nosotros y nuestras familias, por cierto. Y uno también quiere que a la empresa le vaya bien, porque a uno también le va bien”, añadió.
Posterior a la exposición de la ministra Jara, se abrió un espacio de preguntas sobre diversos aspectos de la implementación de la Ley 40 Horas, donde participaron representantes de los sindicatos 1, 2 y 3 de CCU, así como miembros del equipo de Recursos Humanos de las unidades de negocios de la compañía.