• “Como gobierno compartimos las preocupaciones de la sociedad civil respecto del proyecto”, dijo la secretaria de Estado.
Santiago, 28 de julio de 2023. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, se reunió este mediodía con el equipo ejecutivo de la Fundación ChileMujeres, encabezado por su presidenta Francisca Jünemann. En la ocasión abordaron materias relacionadas con el proyecto de ley que concilia vida laboral, familiar y personal, iniciativa del Ejecutivo que inició su tramitación el pasado 19 de julio en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.
“Fue una positiva reunión con ChileMujeres, en la cual vinieron a entregar algunas propuestas relacionadas con el proyecto de conciliación de la vida laboral y familiar, teniendo en cuenta la necesaria empleabilidad de los hombres y mujeres, la corresponsabilidad en la crianza y el cuidado de los niños, niñas y adolescentes”, dijo la secretaria de Estado.
“Como gobierno compartimos las preocupaciones de la sociedad civil respecto del proyecto, y es por ello que reforzamos nuestro compromiso con la celeridad de la tramitación del proyecto”, agregó.
En representación de la Fundación Chilemujeres, además de Francisca Jünemann, asistieron también la gerenta general, María José Díaz; la directora jurídica, Claudia Wiegand; y los consejeros asesores Jonás Preller, Claudio Sánchez y Lorena Matamala.
Cabe señalar que, en septiembre del año pasado, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social impulsó la creación de una mesa técnica cuya finalidad fue que organizaciones de la sociedad civil, académicos y representantes del sector privado y público, pudieran presentar propuestas sobre la materia. Posteriormente, el Presidente Gabriel Boric ratificó el compromiso del Gobierno con esta iniciativa en su última Cuenta Pública realizada en el mes de junio de este año.
El proyecto de ley regula el teletrabajo y el trabajo híbrido con la debida protección en seguridad y salud laboral, con lo que existirá una supervigilancia por parte de las instituciones fiscalizadoras, con el fin de disminuir los riesgos psicolaborales, particularmente, y de proveerle los insumos que requieran para el ejercicio de su labor.
En el marco del incentivo de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, este proyecto se suma a la ley que reduce de forma gradual la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales que, en el mismo sentido, contempla bandas horarias de ingreso diferido y días de feriado adicional compensados para utilizar libremente.