Ministra Jeannette Jara recibe propuestas previsionales de la CUT y la Asociación de Aseguradores de Chile

  • Ambas entidades llegaron a las dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social para reunirse con la secretaria de Estado.

 Santiago, 9 de agosto de 2023. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, recibió al mediodía de este miércoles a la directiva nacional de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por su presidente, David Acuña. Más temprano, la secretaria de Estado se reunió también con el titular de la Asociación de Aseguradores de Chile (Aach), Alejandro Alzérreca. En ambas citas, le hicieron entrega de sus respectivas propuestas previsionales, en el contexto de la tramitación de la reforma al sistema de pensiones presentada por el Gobierno al Congreso.

“Hemos recibido a la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) quienes han venido a dejar su propuesta para la reforma previsional del país, que considera elementos de la seguridad social muy consistentes con lo que se ha ido proponiendo por parte del Gobierno, que tiene también algunas propuestas innovadoras”, dijo la ministra Jara.

En el marco del diálogo que se ha realizado en torno a la reforma, agregó que “hoy, a temprana hora, se recibió al presidente de la Asociación de Aseguradores de Chile, Alejandro Alzérreca, quien también vino a presentar sus propuestas, con algunas sugerencias de cambios relativos al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, seguro de dependencia y a normas de equidad de género”.

La propuesta de la CUT incluye, entre otras medidas, que un 6% de cotización adicional por parte del empleador se destine a un pilar solidario, destinando un 4% a solidaridad intergeneracional y un 2% intrageneracional.

El presidente de la CUT, David Acuña, indicó que “la CUT ha tenido como demanda histórica que las personas mayores tengan una vida digna libre de pobreza; es por eso que esta propuesta está enmarcada en la solidaridad”. Añadió que, por otro lado, “es fundamental que la PGU sea realmente universal, que no sea segmentada y con condicionantes”.

Nueva sesión de la Mesa Técnica

Por otro lado, la ministra Jara anunció una nueva sesión de la Mesa Técnica por la reforma de pensiones, instancia que reúne a expertos designados por los partidos políticos. La ministra señaló que la cita se concentrará en la evaluación de la propuesta de seguro de longevidad, mecanismo planteado en la instancia por representantes de partidos.

“Para el Ejecutivo es imperativo poder continuar con la tramitación legislativa de este proyecto y hemos decidido, adicionalmente, convocar a una nueva sesión de la mesa de expertos a fin de poder analizar los efectos del seguro de longevidad, que surgió como en las propuestas de las sesiones anteriores, para que se puedan tener todos los elementos a la vista, lo cual se va a realizar la próxima semana”, dijo la secretaria de Estado.

Cabe recordar que la Mesa Técnica ha sesionado en seis ocasiones, jornadas en las que el Gobierno expuso acerca del 6% de cotización adicional, la reorganización industrial, el alza y la universalización de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Además, técnicos de partidos políticos presentaron propuestas.