Ministra Jeannette Jara tras tercera reunión con técnicos de partidos políticos: “Hoy ha habido un buen avance en una voluntad de diálogo”

  • En la cita se expuso el contenido de la reforma del Gobierno respecto a la cotización del 6% que destina a la creación de un Seguro Social. RN, a su vez, presentó parte de su propuesta.

 Santiago, 25 de julio de 2023. “Sin duda que hoy ha habido un buen avance en una voluntad de diálogo importante, así que espero que esto sea una noticia en desarrollo para que podamos prontamente legislar”, dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, luego de la tercera sesión de la mesa técnica convocada por el Gobierno, con el objetivo de viabilizar la reforma al sistema de pensiones, y en la que participan parlamentarios y técnicos de los partidos políticos.

En la cita, encabezada por la titular de la cartera y el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, y que se extendió entre las 09:30 y las 12:30, el Gobierno expuso, entre otros, el contenido del proyecto de reforma presentada por el Ejecutivo al Congreso, en noviembre de 2022, respecto al Seguro Social a crear mediante una nueva cotización del 6% de la renta imponible, con cargo al empleador.

En la instancia el experto nombrado por Renovación Nacional, Alejandro Charme, también presentó parte de la propuesta de esa tienda política.

En ese sentido, la ministra Jara sostuvo que “abordamos, principalmente, temas relativos a la distribución del 6% para el Seguro Social. Asimismo, además del Ejecutivo, tuvimos la oportunidad de conocer la propuesta de Renovación Nacional en la materia y, de alguna forma, ir despejando dudas y también manifestando voluntad en torno a la responsabilidad que nos compete para concluir en un buen acuerdo previsional”.

La secretaria de Estado reiteró la necesidad de arribar a un acuerdo en cuanto a la reforma previsional. “Hemos señalado, como Ejecutivo, que necesitamos buscar un acuerdo por el bien de los chilenos y por el bien de nuestro país y para eso estamos con toda la disposición, pero también con plazos acotados, porque sin duda esto no se puede eternizar. Si bien vamos a seguir sesionando algunas semanas más, tiene un espacio acotado de tiempo”, enfatizó.

Tramitación legislativa

Cabe señalar que el lunes 24 de julio, el ministerio del Trabajo y Previsión Social informó que, en atención al diálogo que ha mostrado parte importante de la oposición, como Renovación Nacional y Evópoli, entre otros partidos, el Gobierno decidió no renovar, transitoriamente, la suma urgencia en la discusión del proyecto que reforma el sistema previsional, la que tiene vigencia hasta el 27 de julio.

La decisión tiene como finalidad dar espacio a un acuerdo político amplio, en el contexto del desarrollo de la mesa técnica convocada por el Gobierno. Con todo, la urgencia se evaluará en las siguientes semanas.

Asistentes a la reunión con parlamentarios y asesores técnicos de partidos, martes 25.07.2023:

Autoridades
Jeannette Jara Ministra del Trabajo y Previsión Social
Claudio Reyes Subsecretario de Previsión Social
Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones
Parlamentarios:
Víctor Pino Avancemos Chile
Marta González PPD
Técnicos
Josefina Villar Comunes
Hugo Cifuentes DC
Álvaro Gallegos PS
Sebastián Ortiz PR
Andrea Bentancor Partido Liberal
Fuad Chahín DEM
Alejandro Charme RN
Jaime Beltrán Avancemos Chile
Josué Muñoz Avancemos Chile
Sintia Leyton PSC
Soledad Hormázabal Evópoli
Hermes Gutierrez FRSV
Gonzalo Martner FRVS
José Mancilla PDG
Andrés Solimano RD
Marilen Cabrera Acción Humanista
Gabriel Domínguez Republicanos
Fernanda Arias PC