Ministra Jeannette Jara y reforma previsional: “La fecha de las indicaciones se va a definir en función de cuando logremos llegar a acuerdo, para lo cual necesitamos que la oposición también se sume”

  • La secretaria de Estado participó en la inauguración de la sexta feria laboral Expo Inclusión, que ofrece oportunidades laborales a personas con discapacidad y mayores de 55 años.

 Santiago, 04 de octubre de 2023. “Son oportunidades laborales que se abren precisamente para aquellas personas a las que les ha costado más históricamente, en nuestro país, insertarse en el mundo del trabajo, donde las personas en situación de discapacidad no solamente han vivido exclusiones de tipo normativo, de tipo cultural, sino que también de discriminación”, señaló hoy la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, al participar en la inauguración de la feria laboral Expo Inclusión 2023.

En el evento, en el que también participaron la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión, la secretaria de Estado valoró la instancia y añadió que en el país deben generarse los espacios para que lleguen a todas y todos la “integración, la inclusión y el desarrollo. Se valora mucho esta iniciativa de ofrecer puestos de trabajo para aquellas personas que, como señalaba, les ha costado más insertarse”.

En la sexta versión de la Expo Inclusión, destinada a personas con discapacidad y mayores de 55 años, participan 180 entidades entre organizaciones no gubernamentales (ONG) y empresas de distintos tamaños y sectores, las que ofrecen más de 2.000 oportunidades de empleo. Entre ellos, cargos como el de ingeniero en minas para una importante compañía del sector, de jefe de local para una cadena de farmacias o de comprador omnicanal para una retailer.

“Este año la feria superará las más de 2.000 oportunidades de empleo inclusivo a lo largo de Chile a través de sus dos modalidades, a desarrollarse del 2 al 9 de octubre de manera online y entre el 4 y 5 del mismo mes en el Centro Cultural Estación Mapocho”, señaló Paola Ortega, directora ejecutiva de Expo Inclusión.

Para facilitar las postulaciones a las ofertas laborales, las personas interesadas podrán subir su currículum vitae al sitio www.expoinclusion.cl, con lo cual podrán ser entrevistados de manera virtual o presencial por los buscadores de talento. En el mismo sitio están disponibles las empresas y organizaciones participantes y las oportunidades que ofrecen.

Con todo, la ministra Jara destacó que se busca reforzar la Ley de Inclusión Laboral al aumentar la cuota para que las “empresas tengan hasta un 2% de su personal contratado con situación de discapacidad (…) El trabajo es fuente de dignidad, entrega un ingreso y a las personas les permite ser autónomas, tomar sus propias decisiones, decidir qué hacen y qué no”.

Pensiones

Respecto al ingreso de indicaciones a la reforma del sistema de pensiones, la ministra Jeannette Jara declaró que “esperábamos presentarlas a fines de septiembre porque, como ustedes saben, es evidente que se acerca prontamente un plebiscito constitucional y hubiésemos querido haber podido tener resuelto el tema antes de este evento. La realidad política indica que ha sido más difícil aún de lo que hubiésemos pensado”.

Añadió que “la fecha de las indicaciones se va a definir en función de cuando logremos llegar a acuerdo, para lo cual necesitamos que la oposición también se sume. He leído varios trascendidos de prensa que hacen distintos supuestos respecto de lo que está o no pasando. Lo único que yo les puedo decir es que el Presidente de la República nos ha encomendado agotar todas las gestiones, hacer hasta lo imposible para que esto ocurra. Pero se necesita también del otro sector, de la oposición”.

Cabe señalar que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ingresó un proyecto de reforma previsional al Congreso el 7 de noviembre de 2022, cuya idea de legislar fue aprobada el 25 de enero pasado en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas. La iniciativa del Ejecutivo contempla ejes como una reorganización de la industria, la creación de un Seguro Social mediante una cotización adicional de 6% del salario imponible y un incremento del monto y la cobertura de la Pensión Garantizada Universal.

Empleo

Consultada respecto a los índices de desempleo, que en junio-agosto se ubicó en 9% según el reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la ministra Jara relevó el carácter reactivador del Presupuesto 2024, que considera una inversión pública equivalente al 4,1% del PIB.

“Lo que estamos haciendo es revisar nuevos instrumentos para promover el empleo, pero el instrumento que más lo va a promover es retomar la senda del crecimiento, para lo cual un Presupuesto que acompañará el año de la reactivación económica, como el que el Presidente de la República ha presentado, que promueve la generación intensiva de mano de obra en obras públicas, es fundamental”, manifestó.

Entre otras medidas consideradas por la cartera para promover el empleo figuran la realización de ferias laborales en todo el país. Estas, que son coordinadas por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se están desarrollando desde agosto y contemplan el siguiente calendario:

 

Fecha Región Dirección
24 de agosto Antofagasta Terrazas de Espacio Urbano Líder, Zenteno #21, Antofagasta
31 de agosto Los Lagos Arena Puerto Montt Egaña #1151, Puerto Montt
5 de septiembre Los Lagos Museo Interactivo Osorno, Variante Mackenna #555, Osorno
6 de septiembre Atacama Plaza de Armas, Copiapó
27 de septiembre Biobío Plaza Los Tribunales, Concepción
28 de septiembre Magallanes Hotel Dreams de Punta Arenas
27 de septiembre Maule Plaza de Armas, Curicó
4 de octubre Metropolitana Plaza de Armas de Lampa
5 y 6 de octubre Ñuble Libertad s/n Edificios Públicos, Chillán
12 de octubre Valparaíso Espacio Físico Plaza Cívica, San Felipe
17 de octubre O’Higgins Plaza de Armas de Rengo
17 de octubre Aysén Gimnasio IND Aysén, Bernardo O’Higgins #443, Puerto Aysén
20 de octubre Aysén Gimnasio Unión Española, calle Arturo Prat #276, Coyhaique
23 al 27 de octubre La Araucanía Solo en modalidad virtual AQUÍ
26 de octubre Metropolitana Paseo Bandera
25 y 26 de octubre Coquimbo Plaza de Armas La Serena
8 de noviembre Arica y Parinacota Centro Turístico Integral, San Martín #141, Arica
8 de noviembre Metropolitana Plaza de Armas de El Monte
9 de noviembre Los Ríos Hotel Dreams, Valdivia
15 de noviembre Tarapacá Plaza de Armas, Pozo Almonte
27 y 28 de noviembre Metropolitana Lugar por definir
29 de noviembre Tarapacá Plaza Prat, Iquique