Ministra Matthei entrega diplomas a mujeres capacitadas en construcción en población La Legua

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei; junto a los subsecretarios del Trabajo, Bruno Baranda, y de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, encabezaron la  graduación de 15 pobladoras de La Legua, que fueron capacitadas en albañilería para trabajar en la construcción de importantes proyectos en esa zona de la capital.

La iniciativa surgió a raíz de la petición de los propios vecinos de La Legua,  representados por el padre Gerard Ouisse, al ministro del Interior y Seguridad Pública,  quienes hicieron un llamado al Estado a cooperar con la disminución de la violencia  en la población.

En ese contexto y en el marco de las obras asociadas al proyecto “Remodelación del Eje Canning”, financiadas por el ministerio de Vivienda y Urbanismo, se  implementó un programa de capacitación especial para vecinos de La Legua  con el fin de mejorar su empleabilidad en dichas obras.

Este programa fue financiado por el ministerio del Trabajo a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE, y patrocinado por la Cámara Chilena de la Construcción.
Ministra Matthei entrega diplomas a mujeres capacitadas en construcción en población La Legua
Este es un paso pequeño, pero es un paso súper importante. Aquí se van a invertir más de dos mil millones de pesos y lo que queremos es que mucha gente de La Legua trabaje acá, tenga una oportunidad  y que con la especialización que acá adquieran puedan trabajar en cualquier parte de Chile en construcción“, señaló la ministra Matthei tras la entrega de las certificaciones laborales.

El “Programa de Formación de Albañiles Pavimentadores” se desarrolló entre el 22 de octubre y el 3 de diciembre y lo ejecutó la OTEC PROGECAP. Para  llenar los cupos se realizó un fuerte trabajo comunitario, contando con la participación activa de los vecinos y los postulantes fueron seleccionados por la Cámara Chilena de la Construcción.

La secretaria de Estado destacó el nivel de las capacitaciones, las cuales permitirán a sus beneficiarios aprender el oficio de albañilería y mayor oportunidad de inserción laboral. “Se están acabando esas capacitaciones de 19, 20 horas. Eso no sirve para nada. Estas son capacitaciones de más de 200 horas, se han hecho con aportes del Sence, la Cámara Chilena de la Construcción, del municipio. Ya tenemos 6 mujeres contratadas y esperamos que las demás también obtengan un contrato, esto va cambiando la dignidad y la equidad en nuestro país”, aseguró Matthei.

Mujeres capacitadas en construcción en población La Legua from Previsión Social Chile on Vimeo.

En total fueron 18 personas, 15 mujeres y 3 hombres, quienes recibieron hoy sus certificados tras haber asistido a clases en jornadas de 8 horas diarias.  La empresa constructora Imaco, a cargo de las obras en La Legua, ya contrató a 11 de estas personas capacitadas,  9 para trabajar en el eje Canning y 2 en el jardín infantil de la población.

Hoy en día muchas mujeres se están logrando capacitar debido a que hay tanta falta de mano de obra que están recurriendo también a las mujeres, los jóvenes, los discapacitados, adultos mayores, porque se requieren trabajadores. El progreso se logra creciendo y con oportunidades de empleo”, destacó la jefa de la cartera del Trabajo.