Ministra Matthei impulsa sello verde para productos de empresas con buenas prácticas laborales

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, junto a la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, lanzó el “Programa de Buenas Prácticas Laborales en Mipymes”, un inédito plan que busca mejorar el cumplimiento legal y las relaciones laborales dentro de las empresas de menor tamaño.

El año pasado, diez empresas participaron de un plan piloto, seis de las cuales lograron su acreditación:

-Empresa Panificadora Ralún,

-Empresa Paisajistas Asociados,

-Colegio Particular San Patricio,

-Empresa Productos de Acero S.A. (Prodinsa), y,

-Comunidades de edificios Jardín Casa Kennedy e Imago Mundi.

Debido a los positivos resultados, este año el programa será aplicado oficialmente en todo el país, abarcando a 130 empresas de tamaño micro, pequeño y mediano de todos los rubros productivos y el 2012 abarcará a otras 250 empresas similares.

La idea, según explicó la ministra Evelyn Matthei, es que con un sello verde se distinga a los productos y servicios de aquellas empresas que cumplen con sus trabajadores. “El día en que los chilenos puedan saber que cuando compran un producto se elaboró con buenas prácticas laborales, estaremos dando señales importantes. Esperamos que este sea un distintivo al que puedan aspirar todas las empresas y ojalá lo tengan todas en Chile”, señaló la titular del Trabajo.

Para postular al programa, las empresas, de común acuerdo con los trabajadores, pueden dirigirse a cualquier Inspección del Trabajo o Dirección Regional del Trabajo o inscribirse en el portal institucional www.direcciondeltrabajo.cl , ingresando el RUT de la empresa en el formulario de solicitud del Programa BPL.
Respecto a los requisitos, estos son: ser empresa Mipyme, contar con un sindicato y/o delegado sindical, y/o comité paritario. Si no los hay, contar con un representante elegido por los trabajadores.

Según explicó la secretaria de Estado, la idea es replicar este piloto a todo tipo de empresas, para lo cual anunció que conversará con los representantes de la CPC y con todas las centrales sindicales para “fijar metas” en materia de seguridad y buenas prácticas laborales.

“Nuestras empresas van a tener que competir con muchas empresas de otros países. Necesitamos mejores conversaciones entre empleadores y trabajadores y para ello hablaremos con todos los representantes para que se sumen a esta iniciativa. Nos encantaría que el 100% de las empresas puedan tener este logo y se cumplan las normativas”, dijo la ministra Matthei.