La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, lideró hoy una fiscalización a condiciones laborales en empresa concesionaria de recolección de basura en la zona norte de Santiago.
Acompañada por la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, la secretaria de Estado inspeccionó las condiciones en que laboran los trabajadores de la empresa Transfich, constatando una serie de irregularidades como falta de zapatos de seguridad y ropa adecuada. Además, los camiones no contaban con agua ni jabón para las manos; ni botiquín para los trabajadores.
La fiscalización sorpresa se realizó en camiones que estaban en ruta de recolección de basura y también en la base de la empresa Transfich, donde se descubrieron graves incumplimientos, como el mal funcionamiento de baños, ausencia de agua caliente, de comedores adecuados, y de lugares para que los trabajadores se cambien de ropa al final de sus turnos. También se constataron instalaciones eléctricas deficientes.
En la fiscalización de hoy, se cursaron multas por más de $ 26 millones contra la empresa Transfich.
La ministra Matthei señaló que “los recolectores de basura son de los trabajadores más vulnerables del país. Hoy hemos constatado pésimas condiciones laborales, y formaremos una mesa tripartita, con las municipalidades, las empresas y los dirigentes de los trabajadores, para mejorar esta situación. Dentro de las licitaciones debieran estar normas básicas para los trabajadores, y eso hoy no está, salvo en algunas comunas”.
La autoridad agregó que otro problema que sufren los recolectores de basura tiene que ver con la extensión de su jornada laboral. Mientras los lunes esta se prolonga por casi 12 horas —lo cual es ilegal—, el resto de los días la jornada es notablemente más corta. “Seguramente tendremos que tener una legislación especial en este rubro, porque si fijamos la jornada con menos horas, se les bajará el sueldo, y eso no es lo que queremos”, señaló la ministra.
Ante las graves infracciones constatadas hoy, Matthei señaló enfática que “estamos en el año 2012, y no podemos tener a trabajadores en estas condiciones. Hasta cuándo”.
Por su parte, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, anunció la clausura de la base de la empresa Transfich, dado que “hemos visto baños que no funcionan, no hay agua caliente, hay cables a la vista. Tenemos la facultad de suspender por atentar contra la vida y la salud de los trabajadores”.
Multas en el sector
Durante el año pasado, la Dirección del Trabajo recibió 99 denuncias laborales y de higiene y seguridad respecto de la recolección y eliminación de basura.
Ello motivó la realización de 109 fiscalizaciones en terreno y la aplicación de 33 multas por un monto total de casi $ 81 millones.
A julio de este año se han recibido 22 denuncias, efectuado 66 fiscalizaciones y aplicado 18 multas por un total de 61 millones de pesos.
Desde 2011, hasta julio de este año, las materias más denunciadas son Higiene y Seguridad (45 denuncias), Jornada y Descanso (45), Remuneraciones (28) y Contrato de Trabajo (24).
En el mismo período, las materias más sancionadas son Higiene y Seguridad (60 sanciones) y Jornada de Trabajo (27).
Es obligación de los empleadores garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores en una actividad que requiere de un gran esfuerzo físico.
Por ello los trabajadores deben recibir elementos de protección personal como guantes de seguridad, zapatos y zapatillas de seguridad, bloqueador solar y lentes de seguridad. También deben ser proporcionados protecciones auditivas, trajes impermeables, fajas y mascarillas.
1.- FISCALIZACIONES DE TERRENO
Cantidad de fiscalizaciones de terreno realizadas por la Dirección del Trabajo en el subsector “Recogida y eliminación de desechos”, y variación porcentual anual.
Años 2009 a 2011, y enero-julio 2012
Año | Nº de Fiscalizaciones | Variación |
2009 | 100 | – |
2010 | 111 | 11,00% |
2011 | 109 | -1,80% |
Ene-Jul. 2012 | 66 | – |
Fuente: Dirección del Trabajo
Elaboración: Unidad de Análisis Estadístico, Departamento de Estudios, Dirección del Trabajo
2.- DENUNCIAS
Cantidad de denuncias interpuestas ante la Dirección del Trabajo relacionadas al subsector “Recogida y eliminación de desechos”, y variación porcentual anual.
Años 2009 a 2011, y enero-julio 2012
Año | Nº de Denuncias | Variación |
2009 | 104 | – |
2010 | 102 | -1,92% |
2011 | 99 | -2,94% |
Ene-Jul. 2012 | 22 | – |
Fuente: Dirección del Trabajo
Elaboración: Unidad de Análisis Estadístico, Departamento de Estudios, Dirección del Trabajo
3.- MULTAS Y SANCIONES
Cantidad de multas cursadas por la Dirección del Trabajo relacionadas en el subsector “Recogida y eliminación de desechos”, y variación porcentual anual.
Años 2009 a 2011, y enero-julio 2012
Año | Nº de Multas | Variación |
2009 | 31 | – |
2010 | 29 | -6,5% |
2011 | 33 | 13,8% |
Ene-Jul. 2012 | 18 | – |
Fuente: Dirección del Trabajo
Elaboración: Unidad de Análisis Estadístico, Departamento de Estudios, Dirección del Trabajo
Materias sancionadas[1] por la Dirección del Trabajo en el subsector “Recogida y eliminación de desechos”, y variación porcentual anual.
Años 2009 a 2011, y enero-julio 2012
Materias sancionadas | 2009 | 2010 | 2011 | Enero – Julio 2012 |
Contrato de trabajo | 7 | 8 | 9 | 2 |
D.F.L. Nº 2 | 9 | 5 | 5 | 3 |
Higiene y seguridad | 13 | 14 | 43 | 17 |
Jornada de trabajo | 22 | 18 | 14 | 13 |
Materias previsionales | 5 | 1 | 2 | 0 |
Negociación colectiva | 1 | 2 | 1 | 0 |
Organización sindical | 0 | 0 | 0 | 0 |
Otras materias | 1 | 0 | 0 | 0 |
Protección a la maternidad | 0 | 1 | 2 | 0 |
Protección a los trabajadores | 0 | 0 | 1 | 0 |
Remuneraciones | 8 | 8 | 2 | 2 |
Total | 66 | 57 | 79 | 37 |
Fuente: Dirección del Trabajo
Elaboración: Unidad de Análisis Estadístico, Departamento de Estudios, Dirección del Trabajo
[1] Una multa puede sancionar hasta 9 materias infringidas