Ministra Matthei llama a empresarios a condenar casos como el de trabajadores paraguayos en fundo de F.J. Errázuriz

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, emplazó a los empresarios a condenar casos como la utilización ilegal de trabajadores paraguayos en un fundo de Francisco Javier Errázuriz, quien aseguró que lo hacían bajo un plan de capacitación avalado por Extranjería, lo que fue desmentido hoy por ese organismo dependiente del gobierno.

En un seminario sobre diálogo social organizado por la Unión Social de Empresarios Cristianos (Usec), la secretaria de Estado dijo que “no puede ser que nadie haya reaccionado, por ejemplo, al caso de los trabajadores paraguayos traídos por el empresario Francisco Javier Errázuriz. Vengo a pedirles y a instarlos que se condenen públicamente estos hechos”.

La titular del Trabajo agregó que “sé que es difícil irse en contra de personas que son pares, pero tenemos que hacerlo. Apenas me enteré del caso envié a la Dirección del Trabajo, que ya pasó las multas correspondientes, pero estas multas no sirven si no hay una sanción social verdadera. Ha habido varios casos inaceptables este año y echo de menos la voz de los empresarios y de los dirigentes sindicales diciendo que son abusos inaceptables”.

Matthei señaló que mientras este tipo de hechos sigan ocurriendo “será imposible restablecer las confianzas entre trabajadores y empleadores, y sin esa confianza, no se puede construir un país desarrollado. Tenemos que entender de una vez por todas que todos tenemos que actuar correctamente: los empresarios y los trabajadores”.

“Espero que la CPC condene el caso de los trabajadores paraguayos; espero que la CUT lo condene, y si quieren que los acompaño, yo feliz los apoyo, porque tenemos que apuntar con el dedo a quienes desarrollan prácticas que no son tolerables en nuestro país”, sostuvo la ministra del Trabajo.