Ministra Matthei reafirma preocupación por pérdida de empleos tras anuncio de cierre de planta de Freirina

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, entregó nuevos antecedentes respecto a la aprobación medioambiental otorgada a Agrosuper en Freirina y aseguró que durante la administración el ex Presidente Ricardo Lagos se adelantó la instalación de la planta rebajándose algunas  exigencias medioambientales para su viabilidad.

Con recortes de prensa de la época, la ministra mostró como los diputados Jaime Mulet (DC) y Alberto Robles (PRSD) solicitaron la destitución del por entonces director regional de la Conama, Plácido Ávila.

“Cuando he dicho que acá realmente los responsables de que a esta empresa se le haya dado permiso de funcionar, sin ninguna preocupación por el medioambiente, sin ninguna preocupación por los olores de la zona, así es y todo estos antecedentes lo demuestran. El único que votó en contra en esa época fue el señor de la Conama, que los diputados de la Concertación amenazaron con removerlo”, señaló la titular del Trabajo.

Según explicó la autoridad, la primera resolución ambiental dictada por la comisión ambiental de Atacama fue hecha el 7 de diciembre de 2005, (la primera vuelta presidencial -donde fue electa Michelle Bachelet, fue el 11 de diciembre del mismo año) 2005. La segunda resolución medioambiental fue dictada el 6 de enero de 2006, (la segunda vuelta presidencial fue el 15 de enero de 2006). Para Matthei en esa segunda resolución se disminuyeron las exigencias a la empresa, las cuales “ya eran bajísimas la primera vez y nunca se refirieron siquiera al tema de los olores”.

A juicio de la ministra, los problemas de Freirina se inician porque “lo que querían era poder anunciar este proyecto que le daba ilusiones a la gente de la zona y del Valle del Huasco de que iba a tener trabajo, justo antes de las elecciones”, sentenció. En ese sentido, comparó la implementación de la fábrica procesadora de cerdos con la aplicación del Transantiago, por el modo apresurado con el cual se aprobó durante esa época.

Evelyn Matthei reiteró además su preocupación por la pérdida de puestos laborales en la zona. “A mí sí los empleos me preocupan. Pero naturalmente con pleno respeto al medioambiente y al bienestar los habitantes de Freirina. No tienen por qué estar eligiendo entre empleo y olores fétidos. Lo que nosotros hemos tratado de compatibilizar es que haya empleo, pero digno para la población, digno para los trabajadores”, enfatizó la autoridad.