Tras participar de la inauguración del XX Congreso Internacional del Comercio Detallista de las Américas -donde asistieron el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine; y el contralor de la República, Ramiro Mendoza-, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, agradeció a este sector productivo su disponibilidad para dialogar temas relevantes del mundo laboral.
Además, destacó que junto al gran comercio y los trabajadores, el Ministerio del Trabajo conformó una exitosa mesa tripartita que abordará diversos temas, como la extensión y cumplimiento de las jornadas; el cumplimiento de las normas laborales; y la capacitación en el sector comercio.
Según afirmó Camila Merino, el objetivo de este grupo de trabajo es incentivar las buenas prácticas y el cumplimiento de las normas laborales. “El Presidente Sebastián Piñera nos ha convocado a un nuevo trato laboral, donde queremos relaciones estrechas entre trabajadores y empleadores”, señaló.
Mayor capacitación para el comercio
Otro de los ejes del Ministerio del Trabajo está en el compromiso del gobierno de apoyar a los emprendedores. “Creemos que la herramienta clave para dar ese apoyo es la capacitación y por eso estamos haciendo una reforma profunda a los sistemas del Sence”, dijo la ministra Merino.
Por esta razón, la secretaria de Estado llamó al Congreso a aprobar el presupuesto del Servicio Nacional del Capacitación y Empleo (Sence), el cual contempla dentro de sus programas un bono para los dueños y gestores de micro y pequeñas empresas (Mype) con el objetivo de aumentar la competitividad y productividad de sus negocios.
“Hemos lanzado un exitoso piloto en regiones, y si nuestro Presupuesto 2011 es aprobado, será una realidad en todo el país el próximo año. Nos permitirá capacitar y dar buenas ofertas tanto a trabajadores como gestores mypes, quienes podrán escoger en qué quieren capacitarse”.
En total, se entregarán 100.000 bonos en todo el país.