Ministra participa en mesa para aumentar empleo en jóvenes y mujeres

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, participó hoy en una mesa conjunta entre el gobierno, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), y la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), que tiene como objetivo aumentar el empleo en jóvenes y mujeres.

En la mesa también participa el director para Chile de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guillermo Miranda.

Tras una detallada exposición del director nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), José Miguel Berguño, la ministra Merino señaló que “como país tenemos un gran desafío en elevar la tasa de participación laboral de mujeres y jóvenes, que hoy están muy por debajo del promedio nacional”.

Tanto la ministra Merino como el presidente de la CUT, Arturo Martínez, coincidieron en ese diagnóstico, y se mostraron partidarios de avanzar en conjunto para adoptar medidas que permitan elevar la tasa de empleo en jóvenes y mujeres.

Para ello, en los próximos días el gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley que promueve el Teletrabajo, modalidad que permitirá sumar al mercado laboral a miles de mujeres que hoy no pueden trabajar.

Además, el Sence está implementando una serie de programas e incentivos para aumentar la contratación de jóvenes, lo que permitirá reducir el desempleo de personas entre 18 y 30 años.
La ministra Merino señaló que entre los programas que el Ministerio está incentivando está la “Formación en Oficios para Jóvenes 2010”.

“Este beneficio ha tenido muy buenos resultados y está dirigido a aquellos jóvenes de escasos recursos, particularmente de aquéllos que han abandonado prematuramente la educación formal, por lo que este programa los califica, los certifica y les permite acceder a un empleo digno y con mayores proyecciones”, dijo la secretaria de Estado.

Paro de la Anef: “Estamos dispuestos a conversar”

La ministra Camila Merino se reunió con el presidente de la CUT, Arturo Martínez, justo el día en que la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) realizó un paro nacional.
Sobre el tema, la ministra Merino sostuvo que “a 6 meses del terremoto, no es momento para realizar paralizaciones”.

Al ser consultada por supuestos despidos en el sector público, la ministra Merino dijo que “estos casos, que no superan el 1% de la planta, corresponden a casos de programas que se terminan, reestructuraciones o cargos de confianza”.

La secretaria de Estado agregó que “estamos dispuestos a conversar, y siempre le hemos dicho a la ANEF que nuestras puertas están abiertas. Las asociaciones de funcionarios se han juntado con los jefes de servicio y en algunos casos se han revisado algunos casos de despidos”.