• La autoridad inauguró hoy la Segunda Feria Nacional de Empleo de Sence, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la que se desarrollará entre el 18 y 19 de noviembre y online hasta el 22 del mismo mes.
Santiago, 18 de noviembre de 2025.- El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, realizó un llamado a participar en el Segunda Feria Nacional de Empleo #Haypega2025, que ofrece más de 32 mil vacantes a nivel nacional, siendo la iniciativa más grande que se ofrece en esta materia en el país.
La feria fue inaugurada este martes por el ministro Boccardo, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la directora nacional de Sence, Romanina Morales, y se desarrolla en forma presencial en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) los días 18 y 19 de noviembre, y en forma online hasta el sábado 22 de noviembre hasta las 23:59 horas, a través del sitio Ferias Laborales de la Bolsa Nacional de Empleo (BNE): https://www.bne.cl/feria-laboral.
El ministro Boccardo, destacó que “esta es la feria laboral más grande de Chile y demuestra el compromiso permanente que hemos tenido como Gobierno en materia de creación de puestos de trabajo formales, colocando a disposición de todo el país más de 32.000 ofertas de empleo. Así que seguiremos redoblando nuestros esfuerzos, seguiremos trabajando hasta el último día. En ese marco los invitamos a recorrer esta feria, a postular, porque hay pega, hay vacantes”.
A su vez, el titular de la cartera de Trabajo, insistió que para avanzar en empleabilidad femenina “tenemos que avanzar en proyectos emblemáticos como Sala Cuna para Chile, que además busca fortalecer la corresponsabilidad e incorporar estándares educativos. También estamos tramitando el Subsidio Unificado al Empleo, para que las empresas tengan una herramienta que fomente y que las ayude a tomar decisiones de contratación priorizando aquellos grupos que hoy día están teniendo más dificultades. Creemos que no hay ninguna excusa para que durante estos meses no saquemos adelante estos proyectos tan relevantes para el país”.
Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, destacó que estas ferias laborales son una “acción permanente del Sence, institución del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, para poder mejorar la empleabilidad de nuestro país. Este esfuerzo permanente se desarrolla desde hace 15 años y que hemos reforzado luego de la pandemia, donde hubo que hacer un esfuerzo muy grande por recuperar con mayor ahínco el empleo”.

Chacón agregó que “hacemos un llamado a quienes buscan trabajo, porque acá hay distintas empresas, distintas vacantes de distintos rubros, hay asistencia a la postulación. Está el Estado presente”.
La directora nacional de Sence, Romanina Morales Baltra, apuntó al protagonismo de la iniciativa en el ecosistema laboral: “Esta Feria Nacional cuenta con más de 32 mil vacantes, se inserta en el ciclo #HayVacantes 2025 en el que desarrollamos 24 eventos de este tipo en las 16 regiones del país durante todo el año. Cerramos esta temporada con esta tremenda instancia reflejo del esfuerzo permanente del Estado por avanzar en la generación de más empleo para las personas. Todo el año, en todo Chile”.
La Feria Laboral Más grande del país
Durante la jornada, las autoridades informaron que de la Feria Laboral participan 1.760 empresas en total, 50 empresas presenciales de los rubros del comercio, transporte, educación, salud, construcción, seguridad, automotriz y tecnología. Entre las vacantes destacan: analista, administrativo, especialista, operario, técnico, jefatura, profesional, supervisor, ejecutivo, director, otros.
Consta de 15 stands de postulación asistida, donde las personas podrán postular a las ofertas en línea que dispondrá el espacio virtual, junto con tres stands de Orientación Laboral: atención personalizada para la preparación de CV y entrevistas laborales. Y dos stands con servicios de asesoría express en imagen y currículum.
Entre los servicios públicos presentes están: Sence, Administradoras de Fondos de Cesantía (AFC), ChileAtiende, ChileValora, Registro Civil, entre otros. Entre las novedades está la Ruta Personalizada, donde los asistentes pueden organizar su recorrido, postulando directamente a lo que se ajusta a su perfil.
El evento contará con intérpretes de lenguaje de señas, filas preferentes para Personas en Situación de Discapacidad (PeSD) y una “Sala de Bienestar y Calma” diseñada para personas neurodivergentes.
Antecedentes
Durante este año las ferias laborales de Sence han marcado un contundente ciclo con un total de 24 Ferias Laborales en 16 regiones, con cerca de 90 mil vacantes en todo el país.
Desde sus inicios en 2010, las Ferias Laborales del Sence se han convertido en el “corazón del match laboral”. No son solo eventos; son el punto de encuentro más relevante y cercano entre las personas que buscan una oportunidad y las empresas que requieren talento.
Con 15 años de historia, y un gran salto en 2020 con la incorporación del formato online, Sence adoptó el modelo mixto (presencial y virtual) poniendo a las y los usuarios al centro de la iniciativa, todo el año y en todo Chile.

