Ministro Giorgio Boccardo se reúne con Comité Ejecutivo de la CUT para abordar Agenda Laboral 2025

  • En el encuentro se revisaron los temas prioritarios, como el reajuste del salario mínimo, la negociación colectiva, el fortalecimiento del derecho a sala cuna, el rediseño de subsidios al empleo y la reducción de la informalidad laboral.

Martes, 15 de abril de 2025, Santiago. – El ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, se reunió esta mañana con el Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezado por su presidente, David Acuña, para abordar los principales lineamientos de la Agenda Laboral 2025. En el encuentro, realizado en las dependencias de la CUT, también participó la subsecretaria (s) del Trabajo, María Elizabeth Soto, quien acompañó al ministro en la revisión de los temas prioritarios para el fortalecimiento de los derechos laborales y el diálogo social.

Durante el encuentro, el ministro Boccardo detalló las prioridades de su gestión, además de los temas que ya formaban parte de la agenda de trabajo entre el Ministerio y la Central, como el reajuste del salario mínimo, el fortalecimiento de la negociación colectiva, la expansión del derecho a sala cuna y la rediseño de subsidios al empleo y la reducción de la informalidad laboral, entre otros temas. “El Diálogo Social Tripartito sigue siendo la forma en la cual este Gobierno ha avanzado y seguirá avanzando en conquistas para las trabajadoras y trabajadores de Chile”, comentó el ministro, subrayando además el rol que ha desempeñado la CUT como contraparte fundamental en los avances en materia laboral y de seguridad social.

Asimismo, se conversó sobre los impactos de la coyuntura económica internacional y la actual guerra arancelaria, destacando la importancia de coordinar medidas junto a sindicatos de distintos sectores estratégicos, que podrían potencialmente verse más afectados.

El secretario de Estado también señaló que en los próximos meses se continuará avanzando en la implementación de la Reforma Previsional, con el objetivo de garantizar un incremento efectivo y oportuno de las pensiones, además de impulsar políticas que fortalezcan el empleo formal.

Asimismo, anunció que este jueves comenzarán las conversaciones para el proceso de reajuste del salario mínimo, junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel. “Esperamos presentar durante el mes de mayo un proyecto de ley que contemple no solo el nuevo monto del salario mínimo, sino también otras medidas complementarias que contribuyan a la mejora de las condiciones laborales”, sostuvo el ministro Boccardo.

Por su parte, el presidente de la CUT, David Acuña, indicó que “en esta reunión planteamos al ministro del Trabajo nuestra agenda laboral, destacando la urgencia de avanzar en compromisos como la negociación ramal, herramienta clave para fortalecer la negociación colectiva y que aún no se ha materializado en un proyecto de ley. Asimismo, expresamos nuestra preocupación por la mesa del salario mínimo y reafirmamos la propuesta de avanzar hacia un salario vital, que permita cubrir de forma efectiva las necesidades de las y los trabajadores. Negociación colectiva, salario y derechos laborales son prioridades para la CUT, y esperamos seguir avanzando mediante el diálogo y el trabajo conjunto con el Gobierno”.

Finalmente, valoró el encuentro con el ministro, Giorgio Boccardo, y con la subsecretaria (s), María Elizabeth Soto, reafirmando la disposición de la CUT para seguir construyendo acuerdos en beneficio del mundo del trabajo.