Ministro Jobet: Las puertas del Ministerio siguen abiertas para facilitar el diálogo entre las partes

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Jobet, hizo un llamado a los municipios y a las empresas recolectoras de basura para que dialoguen y busquen un acuerdo para terminar con el paro y afirmó que las puertas de la secretaría de Estado seguirán abiertas para buscar una solución al conflicto.

La autoridad  se reunió con los representantes de las municipalidades, de las empresas recolectoras de basura y de los trabajadores del sector, encabezados por el presidente de la Fenasinaj, Armando Soto.  Tras dialogar por cerca de una hora, éstos últimos se retiraron.

“Las puertas del Ministerio van a seguir abiertas para facilitar el diálogo y un camino de solución del problema. Nosotros vamos a poner todos nuestros esfuerzos, todos los equipos técnicos y todo el tiempo que sea necesario  para resolver los temas que sean responsabilidad del Ministerio, pero en materia salarial la responsabilidad es de los municipios y de las empresas”, señaló Jobet.

El secretario de Estado afirmó que el Gobierno está “haciendo todos los esfuerzos que están a su alcance para facilitar una solución” y que en las materias que le competen se está trabajando activamente y que se avanzó en la mesa, pero que en el tema del aumento de las remuneraciones es resorte de las empresas y los municipios.

“Hemos hecho unas serie de propuestas muy concretas para abordar los temas pendientes, como regular las jornadas de trabajo, para que puedan tener jornadas razonables y recibir el pago por horas extraordinarias; el cambio de las licitaciones que hacen los municipios, para que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales. También hemos propuesto, incluso, trabajar  en conjunto un estatuto laboral especial para que se aborden los temas pendientes; pero ninguna de esas propuestas han sido suficientes”, explicó.

En ese sentido, Jobet sostuvo que el Gobierno sigue disponible para abordar los temas pendientes y mantiene su postura de “facilitar el diálogo entre los actores para buscar un acuerdo en materia de salario, pero  es un tema exclusivo de los municipios y las empresas, quienes tienen que buscar una acuerdo con los trabajadores”.

PRINCIPALES PROPUESTAS DEL GOBIERNO

El Ministro Jobet explicó que el Gobierno propuso incentivar a las municipalidades a que utilicen las Bases de Licitación consensuadas por todos los actores en la mesa de trabajo que se conformó el año pasado, y donde se expresa que las empresas deben mantener el salario promedio de los últimos 12 meses, lo que genera que los trabajadores mantengan su sueldo en forma estable.

Asimismo, incentivar el cumplimiento por parte de las empresas y mutualidades de la vestimenta acorde con la actividad, ya que algunos empleados sufren con  las inclemencias del clima, si no tienen colores llamativos pueden sufrir atropellos, y si no usan zapatos y guantes adecuados pueden sufrir cortes.

Respecto a la fiscalización de la Dirección del Trabajo, el Gobierno se comprometió a seguir haciendo cumplir la normativa laboral y previsional de los trabajadores, multando a aquellas empresas que infrinjan la legislación vigente.

También accedió a un sistema especial de control de jornada a bordo de los camiones, y así facilitar que los trabajadores no concurran hasta la Central o Base y así también abordar y bajarse de los camiones cerca de su domicilio. Esto permitirá un efectivo control de la jornada- que en la actualidad alcanza hasta las 70 horas a la semana- y el pago de horas extraordinarias.

La autoridad también se comprometió a trabajar un proyecto de ley que cree un Estatuto Laboral Especial para los trabajadores recolectores de basura, de manera de regular aspectos tales como jornadas, descansos, sistemas de control, exigencias de higiene y seguridad, y otras pertinentes a la función que ellos realizan.

Por último, el Ministro Jobet señaló que el Ejecutivo está elaborando un proyecto de ley que duplicará las sanciones aplicables a los empleadores, pudiendo llegar incluso a la clausura de la empresa en caso de incumplimientos graves y reiterados.