Este jueves el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, junto con el director nacional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Mirko Salfate, compartieron un desayuno con cerca de 50 jóvenes, con el objetivo de analizar los desafíos laborales de este segmento de la población.
En la instancia, las autoridades de gobierno dialogaron sobre los proyectos de Ley de Trabajo A Distancia, Contrato para Jóvenes Estudiantes y Sala Cuna Universal. Además, se abordó la incorporación de las mujeres en el mercado laboral y cómo mejorar la empleabilidad de la población joven.
Sobre la iniciativa, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg, dijo que “hoy día lamentablemente muchos jóvenes trabajan en la informalidad, en condiciones precarias y con el Presidente Piñera tenemos la convicción de que es importante que Chile tenga una agenda que promueva la buena formación de los jóvenes y que, al mismo tiempo, permita crear trabajos dignos y formales. Por eso hemos impulsado los proyecto de Ley de Trabajo a Distancia, Contrato para Jóvenes Estudiantes y Sala Cuna Universal”.
Mientras que el director nacional del INJUV, Mirko Salfate, señaló que “creemos que instancias como éstas no solo acercan a los jóvenes con las autoridades, sino que también permiten que ellos reflexionen, generen ideas y aporten en el diseño y la construcción de sus políticas públicas”.