-La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) realizó una exposición de época, mostró parte de los bienes que resguarda, autos históricos y oficios antiguos.
-El ministro del Trabajo, en tanto, compartió con los asistentes y realizó una simulación de remate de camisetas deportivas.
Un ambiente familiar y de fiesta vivió hoy la unidad matríz de
la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), más conocida como la “Tía
Rica”, en el marco de la celebración del Día del Patrimonio Nacional.
“Cerca de 300 mil personas vienen a conseguir créditos más accesibles, dejando
algo en prenda mientras se tiene la deuda vigente. Lo que más llama la atención
de la creación de una inciativa social como esta es que la “Tía Rica” haya sido
una moción parlamentaria, y que por ley hoy ya no se puede hacer. Otra de las
cosas que llama la atención es que con el paso del tiempo, en sus inicios, la
tasa de interés era la mitad de lo que es hoy, pero aun así, sigue siendo una
excelente alternativa para muchos quienes necesitan conseguir algo de liquidez
para el mes”, señaló el ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás
Monckeberg.
La entidad —que el 14 de febrero del próximo año cumplirá 100 años— abrió su
histórico edificio de San Pablo 1130 a centenares de visitantes que pudieron
ver parte de los bienes que se resguardan como autos clásicos, caracterizaciones
de los años 20 y antiguos oficios que aún perduran en la capital.
En la oportunidad se realizaron tasaciones gratuitas de alhajas, un taller de
reconocimiento de metales nobles de parte de los peritos tasadores, recorridos
y atenciones para las familias presentes, las que incluyeron la entrega de
monedas de “oro” de chocolate.
El ministro Monckeberg agradeció la disposición y profesionalismo del personal
de la “Tía Rica” que todos los años se organiza para realizar un evento de alta
calidad en el Día del Patrimonio y que cumple un papel permanente y fundamental
en apoyo a la población que requiere de sus servicios.
“La ayuda social que presta una entidad como esta es muy importante, ya que
ofrece una posibilidad de apoyo monetario en un momento difícil con créditos
accesibles y con facilidades de pago”, explicó la autoridad ministerial.
Al finalizar la actividad, el secretario de Estado junto al director de la
DICREP, Mario Acuña, compartieron con los presentes y realizó una simulación de
remate de camisetas deportivas de dos destacados equipo de futbol nacional.