Misión del Ministerio
El Ministerio del Trabajo y Previsión Social es el Ministerio del Estado encargado de dirigir y coordinar las políticas laborales que rigen al país. En esa perspectiva, su principal misión es contribuir a la generación de un nuevo modelo de relaciones laborales, con seguridad social, perspectiva de género y, estimulando el diálogo social, garantizar el trabajo decente de acuerdo a los estándares de la Organización Internacional del Trabajo. Asimismo, el Ministerio debe asignar los recursos necesarios para llevar a cabo las políticas, planes, programas y normas que permitan el logro de los objetivos institucionales, mediante la fiscalización y el fomento de la seguridad y la salud laboral.
Los ejes fundamentales que orientan su accionar son la promoción del empleo, la generación de un nuevo sistema de previsión social, el mejoramiento de las condiciones laborales y el resguardo de los derechos de las y los trabajadores.
Para realizar sus labores, el Ministerio cuenta con la Subsecretaría del Trabajo y con la Subsecretaría de Previsión Social.
Objetivos Estratégicos del Ministerio
-
Construir una política salarial que, en el marco del trabajo decente, asegure un salario mínimo que esté por sobre la línea de la pobreza.
-
Impulsar gradualmente la reducción de la jornada laboral, generando condiciones para que las y los trabajadores puedan desarrollar una vida plena y con corresponsabilidad.
-
Avanzar en la ampliación de la negociación colectiva, caracterizada como multinivel, de acuerdo a los marcos establecidos por la OIT en materia de derechos colectivos.
-
Crear un nuevo Sistema de Pensiones que materialice el derecho a la seguridad social.
-
Disminuir las brechas de género impulsando la reincorporación laboral femenina, la igualdad salarial, la participación paritaria y espacios libres de violencia.
-
Promover un ciclo laboral seguro y saludable.
-
Mejorar la empleabilidad laboral, mediante la revisión y adecuación de los programas de capacitación y formación para el empleo, acorde a las transformaciones digitales y tecnológicas.
-
Fortalecer los mecanismos para una fiscalización laboral efectiva y moderna, que permita asegurar el ejercicio de los derechos laborales.
-
Promover el Diálogo Social Tripartito como mecanismo para mantener y fortalecer relaciones laborales justas, modernas y colaborativas, así como para facilitar y fortalecer los procesos de toma de decisiones en el ámbito legislativo. Asimismo, reforzar el Consejo Superior Laboral y otras instancias de participación vinculante.
Ámbitos de Acción
- Política Salarial
- Jornada laboral
- Negociación colectiva multinivel
- Nuevo Sistema de Pensiones
- Brecha de género en el ámbito laboral
- Seguridad y Salud Laboral
- Formación para el Empleo
- Fiscalización Laboral
- Diálogo social Tripartito