Nueva titular de la CPC, Susana Jiménez, asume la presidencia del Consejo Superior Laboral

  • Jiménez se incorpora en reemplazo de Ricardo Mewes, mientras que la nueva gerenta general del gremio, Macarena Letelier, ingresa como consejera por su antecesor en la gerencia general de la Confederación, Fernando Alvear. 

 Santiago, 20 de diciembre de 2024. Este viernes se desarrolló una nueva sesión del Consejo Superior Laboral (CSL), instancia tripartita de carácter consultivo cuya misión es colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas destinadas a fortalecer el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas.

En el Consejo participan la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en representación de los trabajadores; la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), por parte de los empleadores; y el gobierno, a través de los ministerios del Trabajo y Previsión Social, de Hacienda y de Economía.

En esta ocasión se efectuó el cambio de mando en la presidencia del CSL, por la salida del extitular de la CPC, Ricardo Mewes. En su reemplazo asumió la nueva presidenta del gremio empresarial, Susana Jiménez. Del mismo modo, el exgerente general de la CPC, Fernando Alvear, dejó su cargo de consejero, el que es ocupado a partir de hoy por la nueva máxima ejecutiva de la Confederación, Macarena Letelier.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, señaló que “ hoy se abordó un punto que dice relación con el cambio en la representación de los empleadores dentro del Consejo Superior Laboral, para lo cual hicimos un acto de reconocimiento al aporte realizado en este período para construir grandes acuerdos, como el tema de las 40 horas y el salario mínimo, al presidente de la CPC saliente, don Ricardo Mewes, y al gerente general de la CPC saliente, don Fernando Alvear, a quienes agradecemos por el aporte que han hecho”.

Agregó que “asimismo, quisimos dar la bienvenida a doña Susana Jiménez, nueva presidenta de la CPC, y a Macarena Letelier, que se incorpora, además, como su nueva gerenta general (de la CPC), con quienes esperamos poder construir este trabajo de discusión, de deliberación, de diferencias y acuerdos que nos permita llegar a una síntesis para poder, desde una mirada tripartita, continuar en el cumplimiento y avance de las políticas laborales”.

Ricardo Mewes comentó que “quiero agradecer, porque es una instancia donde se conversa con mucha confianza y que tiene características muy especiales que esa confianza permite poner en relieve cuáles son las discrepancias que tiene cada sector respecto de las distintas materias. Por lo tanto, creo que el trabajo que aquí se realiza es muy relevante para el país. Estoy muy contento y muy agradecido que me haya tocado participar en esta instancia de diálogo tripartito”.

En tanto, Susana Jiménez valoró su ingreso al Consejo Superior Laboral: “Muy contenta de haber podido hoy participar de este Consejo Superior Laboral. Creo que es el ambiente propicio para poder conversar todos los temas. Me quedo especialmente con la posibilidad de tener un espacio para discrepar, con respeto, pero para avanzar en los consensos. Espero que tengamos un trabajo conjunto muy constructivo”.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, valoró el aporte realizado en esta instancia tripartita por Ricardo Mewes y Fernando Alvaer: “El Consejo Superior Laboral ha recibido la opinión de manera abierta y con propuestas concretas de parte de la CPC, para abordar materias relevantes, como la informalidad y el empleo de los jóvenes. Esperamos continuar con el mismo espíritu de diálogo constructivo y transparente con la nueva presidenta, Susana Jiménez, y con Macarena Letelier”.

El presidente de la CUT, David Acuña indicó: “agradecerle a Ricardo, a Fernando, los espacios que fueron generando dentro de esta confianza en el diálogo social y, como Central, reafirmamos nuestra disponibilidad a construir con diálogo, a construir con acuerdos, a construir dentro de nuestras diferencias”.

Por otro lado, el Consejo Superior Laboral revisó la situación de los puertos en el norte del país, presentación que estuvo a cargo de representantes de los ministerios de Economía y Transportes.