Presidenta Michelle Bachelet y Ministra del Trabajo concurren a pago del Aporte Familiar Permanente.

Autoridades cumplen así con primer compromiso de las 50 medidas de los cien primeros días de Gobierno.

En una caja pagadora de la comuna de Santiago, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, inició el proceso de pago del Aporte Familiar Permanente, cumpliendo así con el primer compromiso correspondiente a las 50 medidas de los 100 primeros días de gobierno.

La Mandataria fue acompañada por las Ministras del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas; por el Subsecretario de Previsión Social, Marcos Barraza y por el Director del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, entidad esta última que le corresponde cancelar el Aporte Familiar Permanente.

En la ocasión, las autoridades conversaron con las personas que cobraban su beneficio, explicándoles cuál es el sentido de esta política pública y destacando que el bono será reajustado de acuerdo al IPC cada año.

“Hoy es nuestro 17º día de Gobierno, y ya estamos pagando un beneficio que le hace tan bien a tantas familias. Eso es algo de lo cual todos podemos estar muy contentos. Con esto, estamos cumpliendo con un compromiso, pero lo más importante de todo, es que estamos poniendo las necesidades de las personas como una prioridad y ese es un sello de este Gobierno”. – Michelle Bachelet

Por su parte, la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, explicó que por “ley ha quedado establecido que todas las personas en marzo puedan tener acceso a este tan sentido beneficio que nos permite entregar $40.000 por carga, en el caso de las asignaciones familiares, Subsidio Único Familiar, asignaciones maternales; y $40.000 por familia, en el caso de aquellas que están registrada en el Chile Solidario y en el ingreso ético familiar”.

La secretaria de Estado llamó a los eventuales beneficiarios a informarse, ya que desde hoy comienza el proceso de pago, no obstante, las personas pueden hacerlo también hasta nueve meses.

“Es muy importante que se informen porque hoy partimos pagando, pero no es necesario que se agolpe el mismo día porque tenemos un pago escalonado por apellido. Para saber eso la gente que no se ha realiza cobros tradicionalmente en la Caja de Compensación Los Héroes, puede ingresar a www.bonomarzo.cl o www.aportefamiliar.cl o llamar al 600 262 0505” – Javiera Blanco

Con respecto a aquellos que creen que tienen derecho, pero que no han aparecido como beneficiarios, la titular del Trabajo explicó que “como este es un bono, que a diferencia de otros años, va a hacer sin letra chica, que se va extender a todos aquellos que durante este tiempo lo dejaron de recibir; si tiene dudas, porque el año pasado no lo recibió y cree que tiene derecho, va a haber un formulario para hacer los reclamos correspondientes en la página web. Para las personas que quieren ver o regularizar su situación también está el formulario y tienen plazo de un año para hacer el reclamo”.

Por último, la autoridad explicó que las personas que reciben el Subsidio Familiar (SUF), Ingreso Ético Familiar y de Chile Solidario que ya cobran beneficios en el IPS obtendrá su pago en la misma fecha y lugar habitual donde cobran sus beneficios del IPS a través de la Caja de Compensación Los Héroes

Las personas que NO cobran habitualmente beneficios en el IPS, y que tengan derecho a este Aporte, desde el 27 de marzo podrán consultar si tienen derecho al bono y la fecha de pago, a través de las páginas www.bonomarzo.cl o www.aportefamiliar.cl. La distribución de pagos para este grupo se hizo por apellido, alfabéticamente.

Lo importante, añadió, es que las personas verifiquen su derecho al pago en el sitio web y acudan a cobrar desde la fecha que allí se indica, en las sucursales de pago de la Caja de Compensación Los Héroes contratadas por el IPS.

Descarga acá el comunicado

Descarga las imágenes de la actividad