Para marcar el inicio del aumento en el pago de la PGU a 250 mil pesos para personas de 82 años o más, el Mandatario, junto a ministros y ministras de Estado y autoridades de Gobierno, compartió un desayuno con más de 300 pensionados en el Palacio de La Moneda.
La aprobada Reforma de Pensiones marcó un importante hito este martes 2 de septiembre, con el inicio del pago del aumento de la PGU a 250 mil pesos para personas de 82 años o más. Es por esto que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó un encuentro en el Palacio de La Moneda con más de 300 pensionadas y pensionados, junto a las y los ministros del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; Interior, Álvaro Elizalde; Defensa Nacional, Adriana Delpiano; Hacienda, Nicolás Grau; Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos; Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo; de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, además de las y los subsecretarios de Hacienda, Heidi Berner; del Trabajo, Pablo Chacón; y Previsión Social, Claudio Reyes.
En la actividad el Jefe de Estado sostuvo que “cuando empujamos la reforma de pensiones, nuestro compromiso era mejorar las pensiones de hoy y también las de mañana, pero no podíamos olvidarnos de la gente que hoy lo necesita. Y quiero decirles que esta reforma, que costó mucho sacarla adelante, es una buena noticia para el país”.
A partir de este 2 de septiembre, quienes tienen 82 años o más recibirán automáticamente este aumento de 250 mil pesos que, en total, beneficiará a cerca de 386 mil personas, en su mayoría mujeres. Además, podrán acceder a la PGU por primera vez las personas beneficiarias de leyes de reparación que tengan 82 años o más al 1 de septiembre de 2025 y cumplen con los requisitos.
“Este es el primer gran paso de una reforma que va a beneficiar a más de 2,8 millones de personas. Es gracias a ellos, a quienes están hoy día con nosotros acá, a esta Moneda llena de personas mayores que han trabajado toda su vida, que nosotros, las nuevas generaciones, podemos estar hoy día acá”, afirmó el Mandatario.
La Reforma de Pensiones, promulgada en marzo de 2025, contempló el aumento de la PGU de $214.296 a $224.004 desde el 1 de febrero, para llegar a los $250.000. Este aumento se realizará en tres tramos, según la edad de las y los beneficiarios:
– A 6 meses de publicada la ley, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 82 años o más.
– En los 12 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 75 años o más.
– En los 24 meses siguientes, para beneficiarias y beneficiarios de la PGU de 65 años o más.
Sobre esto, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo aseguró que “es momento de valorar lo que fue el acuerdo que finalmente permite esto, que pensionados que después de toda una vida de trabajo y que recibían una pensión de miseria, hoy tanto con el alza de la PGU, el reconocimiento por años cotizados, estamos entregándoles un poquito más de dignidad a nuestras personas mayores”.
A su vez, la reforma también incluye un beneficio por años cotizados, cuyo monto será de 0,1 UF por cada año cotizado al sistema de pensiones, con un máximo de 2,5 UF. Para esto, se exigirá un mínimo inicial de 10 años cotizados para las mujeres y 20 años para los hombres. Asimismo, contempla una compensación por diferencias de expectativas de vida, cuyo monto se determina de tal forma que una mujer y un hombre que se jubilan a los 65 años con el mismo ahorro e igual grupo familiar, obtengan la misma pensión con un valor mínimo de 0,25 UF mensuales.
Además, se amplía la cobertura del Seguro de Lagunas Previsionales de la Ley 19.728, que permitirá cubrir las cotizaciones en períodos de cesantía con cargo a sus cuentas individuales del Seguro de Cesantía. La Reforma de Pensiones también incluye un apoyo a las pymes, ya que establece que el incremento de los empleadores al sistema de pensiones de 8,5% de la remuneración imponible que, en el caso de las pymes, se implementará de forma gradual y progresivamente en un plazo de