Los primeros avances para un gran acuerdo en materia de trabajo se concretaron hoy en La Moneda, donde el Presidente Sebastián Piñera, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Camila Merino, recibió al presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, junto al resto de la directiva de la multisindical.
La cita -la primera reunión formal entre el Presidente Piñera y la CUT- estuvo marcada por la entrega de un documento con 17 puntos por parte de la central unitaria, que incluye, entre otros temas, la discusión sobre el multirut, seguro de cesantía, derechos laborales, etc.
La ministra Camila Merino sostuvo que “dentro de los temas que la CUT le presentó al Presidente hay muchas prioridades que compartimos. Queremos crear más empleos, trabajar por los más pobres, defender los derechos laborales y mejorar la capacitación, y para lograr acuerdos tenemos que sentarnos a conversar. El diálogo es necesario, y esta reunión lo demuestra. Tenemos que ser capaces de construir confianzas”.
Sobre temas particulares, como la discusión sobre el uso del multirut, la ministra del Trabajo sostuvo que “existe un proyecto en el Congreso y estamos trabajando con la Comisión de Trabajo del Senado y con nuestros equipos técnicos para tener el mejor proyecto que resguarde los derechos de los trabajadores”.
Por su parte, Arturo Martínez señaló que “presentamos una agenda laboral con 17 puntos, en nuestra primera reunión formal con el Presidente y durante la próxima semana nos reuniremos con la ministra Merino para analizar los temas”.
El líder sindical agregó que “fue una reunión muy agradable, porque el Presidente Piñera se interesó por los temas planteados. Valoro la voluntad del gobierno para conversar temas como el multirut, la eliminación del 7% para los jubilados, la ley de isapres, etc”.
Luego de la reunión, se acordó que a partir de la próxima semana la CUT se reunirá con la ministra del Trabajo para avanzar en la agenda entregada al Presidente Piñera.
Ministra destaca aumento en Presupuesto 2011
La ministra del Trabajo, Camila Merino, también se refirió al proyecto de ley de Presupuesto 2011, que aumenta los recursos para la cartera en 8,8%, totalizando US$ 11.500 millones.
“Es un presupuesto ambicioso, que equivale al 20% del presupuesto total. Los énfasis estarán en capacitación, donde los recursos crecen un 33%, y en reforzar el rol de las Omil (Oficinas Municipales de Intermediación Laboral), lo que, junto al bono de intermediación laboral, permitirá ayudar a que la gente de menos recursos acceda a mejores oportunidades laborales”, dijo la secretaria de Estado.
También se refirió al área previsional, donde el próximo año se incorporará al 60% de los hogares más pobres, lo que les permitirá acceder a la pensión básica universal a un total de 1,1 millón de personas.
“Otro aumento presupuestario se dará en el bono por hijo (se destinarán $89.000 millones), ya que cada vez más mujeres se acogerán al beneficio. Esperamos que 200.000 mujeres reciban este bono”, sostuvo la ministra Merino.