Ricardo Mewes asume presidencia del Consejo Superior Laboral

  • El timonel de la Confederación de la Producción y del Comercio reemplazó en el cargo al representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, quien asumirá como vicepresidente de la instancia tripartita.

Santiago, 24 de mayo de 2024. El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, asumió este viernes la presidencia del Consejo Superior Laboral (CSL), en reemplazo del representante de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), José Manuel Díaz, en una reunión sostenida en las dependencias del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

Díaz cumplió su mandato y ahora asumirá la vicepresidencia de la instancia tripartita, en la que, además, participa la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en representación del Gobierno.

El nuevo presidente del CSL, Ricardo Mewes, señaló que “es importante asumir la presidencia del Consejo Superior Laboral. Lo que hemos pedido es avanzar en el tema de informalidad, de empleabilidad que son muchas veces los temas que están quedando fuera de la agenda. Vamos a recopilar estudios respecto a eso, creo que tuvo una buena acogida y lo más importante es reforzar el diálogo social que se produce con la CUT,  con las pymes, con el propio Ministerio, de tal manera de poder seguir tratando de acercar posiciones e ir avanzando en la agenda que el país requiere hoy”.

Por su parte, la ministra Jara indicó que “como gobierno del Presidente Gabriel Boric, valoramos profundamente el rol del Consejo Superior Laboral, porque, no obstante las legítimas diferencias que pueden existir entre quienes ejercemos cierta representación o liderazgos, en el caso de los trabajadores a través de la CUT, y los empleadores a través de la CPC, se ha logrado avanzar en políticas y medidas que son muy relevantes y que tenían una larga historia sin lograr ser abordadas, siempre buscando los acuerdos necesarios”.

En tanto, José Manuel Díaz apuntó que “como CUT le damos un alto valor al Consejo Superior laboral. Creo que nuestra presidencia cumplió el objetivo de poner los temas que para nosotros eran importantes, como el Convenio 176 (de seguridad y salud en faenas mineras), que era una propuesta del exPresidente Sebastián Piñera, que no se cumplió, y el Convenio 190 que actualiza la legislación nacional para erradicar el acoso y la violencia en los espacios laborales. Con eso, además de tener dos subcomisiones, del Convenio 190 y de Minería, que están trabajando en forma permanente, el Consejo ha ido cumpliendo las expectativas de las partes y creo que don Ricardo Mewes va a cumplir los objetivos de darle la misma armonía hacia adelante para ir fortaleciendo esta instancia”.

Cabe destacar que el Consejo Superior Laboral es una instancia de carácter tripartito y consultivo, cuya misión es colaborar en la formulación de propuestas y recomendaciones de políticas públicas destinadas a fortalecer y promover el diálogo social y una cultura de relaciones laborales justas, modernas y colaborativas en el país.

En él participan la CPC, en representación de los empresarios; la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), en representación de los trabajadores; y el Gobierno.

El resto de los integrantes son: David Acuña y Eric Campos, por parte de los trabajadores; Fernando Alvear y Marco Illescas, por parte de los empleadores; y del Gobierno forman parte la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; y Esteban Puentes, representante del Ministerio de Economía.