Sala de la cámara despacha a ley proyecto que declara el 12 de marzo como “día nacional del trabajador papelero”

En condiciones de pasar al Ejecutivo como Ley de la República quedó el proyecto que declara el 12 de marzo como el Día Nacional del Trabajador Papelero (boletín 8875),  luego que la iniciativa fuera aprobada por la Sala de la Cámara por la unanimidad de 114 votos a favor.

La iniciativa se presentó ante la Sala con informe favorable de la Comisión de Trabajo, que ratificó el mismo texto propuesto por el Senado.

Según se describe en la moción que le dio origen al proyecto, la propuesta buscó dar un reconocimiento al gremio papelero de Chile, cuyos principios datan de 1927 con el nacimiento del Primer Sindicato Industrial de Obreros Papeleros, todos trabajadores de la Compañía Manufacturera de Papeles, fundada por Luis Matte.

El documento resalta que este sindicato papelero enfrentó difíciles momentos en tiempos en que Chile atravesaba el periodo conocido como “Cuestión Social”, que implicaba analfabetismo, alcoholismo, epidemias y viviendas insalubres, durante las primeras décadas del siglo XX. En este complejo contexto, agrega el texto, el Sindicato de Trabajadores Papeleros fue un ejemplo vivo de la importancia de la organización de los obreros para lograr mejoras laborales.

Para los autores, de estos hechos se desprende el importante rol de los trabajadores del sector papelero en la historia de Chile, que amerita un reconocimiento como promotores de los derechos de los trabajadores y contribuyentes a la memoria histórica del país, concediéndoles un día especial en su honor.