- La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, hizo un llamado a postular a este importante reconocimiento.
Santiago, 18 de marzo de 2024. Encabezado por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, este lunes se constituyó el Consejo Especial para la Selección del Premio Manuel Bustos Huerta 2024, reconocimiento que entrega el Ejecutivo a líderes destacados del mundo sindical.
“Este es un importante reconocimiento a la trayectoria de destacados líderes sindicales, que va en línea con la esencia de nuestro Gobierno, que es la construcción del diálogo social y el trabajo decente. Desde ya hacemos un llamado a participar y postular a las personas en el sitio web del Ministerio del Trabajo”, señaló la secretaria de Estado.
El Consejo quedó integrado por la ministra Jeannette Jara; la subsecretaria del Trabajo (s), María Elizabeth Soto, quien hoy participó en representación del titular Giorgio Boccardo; el presidente de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, Juan Santana; el director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno. Por otro lado, y en representación de organizaciones sindicales, son parte de la instancia Horacio Fuentes (Central Unitaria de Trabajadores, CUT), Cyntia Segovia (Central Autónoma de Trabajadores y Trabajadoras, CAT) y Claudio Sánchez (Central de Trabajadores de Chile, CTCH).
También se definieron los plazos de postulación, los cuales serán desde hoy y hasta el 22 de abril, y se podrá realizar mediante la página web del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, www.mintrab.gob.cl.
Este es un reconocimiento creado en el año 2001, a través del Decreto Supremo N°54. Constará de una medalla y un diploma suscrito por el Presidente de la República, Gabriel Boric, y por la ministra Jeannette Jara. El premio tiene carácter anual y se entrega el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores y Trabajadoras.
El año pasado, el galardón recayó en el expresidente de la Agrupación Nacional de Empleadas y Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente y, de forma póstuma, a María Rosas y a Moisés Labraña.