- Instituciones como el Instituto de Previsión Social, el Instituto de Seguridad Laboral o la “Tía rica”, entre otros, informarán a los visitantes acerca de los diferentes beneficios y prestaciones que entregan.
Santiago, 17 de noviembre de 2022. Ocho servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social participarán en la Feria Internacional de Santiago (FISA 2022), con el objetivo de informar a los visitantes de sus diferentes beneficios y prestaciones que entregan, tanto en el ámbito laboral como previsional.
Las instituciones que estarán presentes en la FISA 2022, instancia que se realiza luego de 24 años, son la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso); el Instituto de Previsión Social (IPS); la Dirección del Trabajo (DT); el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence); ChileValora; la Dirección Nacional de Crédito Prendario (Dicrep); el Instituto de Seguridad Laboral (ISL); y la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
“Buscamos acercarnos y atender las necesidades de la comunidad a través de los distintos servicios que dependen del Ministerio”, dijo la titular del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara. Agregó que “en octubre realizamos una feria en el Paseo Huérfanos con estos mismos servicios, lo que generó un gran interés por parte de los transeúntes. Otro ejemplo es el despliegue territorial que está haciendo el IPS con ‘La PGU en tu barrio’, que busca apoyar a personas de 65 y más años que requieren solicitar la Pensión Garantizada Universal o recibir orientación previsional. Y, para profundizar ese acercamiento, ahora continuamos con la presencia en la Feria Internacional de Santiago”.
Servicios
· La Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) orientará sobre sus trámites y beneficios, tales como la extensión del Permiso Posnatal Parental hasta el 31 de diciembre, el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, créditos sociales y licencias médicas, entre otros.
· El Instituto de Previsión Social (IPS) informará sobre beneficios previsionales y sociales a los visitantes. Sobre todo, orientará respecto a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
· La Dirección del Trabajo (DT) informará y orientará, entre otros temas, sobre contratos, materias sindicales y jornadas laborales.
· El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) informará acerca del acceso a beneficios como el IFE Laboral y el Subsidio Protege. Además, ofrecerá orientación laboral en línea y capacitaciones sin costo para públicos diversos, como personas cesantes, que buscan empleo o desean reconvertirse laboralmente; también para emprendedores, dueños o trabajadores de micro y pequeñas empresas y grupos prioritarios, como jóvenes y personas con discapacidad.
· ChileValora, institución a cargo del sistema de Certificación Nacional de Competencias Laborales, divulgará los beneficios de empleabilidad que aporta la certificación de competencias, cómo acceder a ella y cómo se financia. Asimismo, expondrá sobre las ocupaciones y/o perfiles disponibles para gestión de recursos humanos y articulación con formación técnica. Adicionalmente, organizarán una charla dirigida a las Pymes que están presentes en la FISA, sobre certificación y mecanismos de financiamiento.
· La Dirección Nacional de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la “Tía Rica”, difundirá información acerca de cómo acceder al crédito social mediante el empeño de alhajas u objetos varios, tasación tentativa de alhajas y de participación en remates online. De igual modo, entregará antecedentes sobre cómo acceder al beneficio de la condonación de intereses por mora.
· El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) entregará detalles sobre el Seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, de capacitaciones para prevenir accidentes laborales, de prestadores médicos en convenio y orientación para trabajadores a honorarios. También efectuará pausas saludables y orientará respecto a los pasos a seguir en caso de accidentes laborales.
· La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) realizará inscripciones gratuitas y actualizará datos en la BNE. De igual modo, dará información del Seguro de Cesantía y orientará sobre mejoras del Currículum Vitae digital de la BNE.