El Ministerio del Trabajo y Previsión Social culminó hoy diálogos sociales y tripartitos sobre Negociación Colectiva Multinivel, como parte del proceso prelegislativo, ya que el compromiso del gobierno es de enviar al Congreso un proyecto de ley sobre la materia, antes de fin de año.
Estos diálogos, que contaron con la participación permanente de los ministerios de Hacienda y Economía, así como de la OIT (como asistencia técnica), se iniciaron el pasado 20 de agosto y finalizaron este martes con la entrega de propuestas por parte de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
Se realizaron un total de 24 sesiones con más de 170 participantes, entre ellos: las 4 centrales de trabajadoras y trabajadores, gremios de las Pymes, sindicatos, federaciones, confederaciones, cooperativas, empleadores, empresas del estado, académicos y abogados laboralistas.
En este contexto, la ministra del Trabajo Y previsión Social, Jeannette Jara agradeció a todas y todos los participantes que quisieron participar de estos diálogos y entregar insumos para la elaboración del proyecto de ley de Negociación Colectiva Multinivel.
“Se han presentado distintas propuestas acerca del nivel de negociación colectiva y la representatividad de las partes, del rol que deben jugar las pymes en esta materia y, por cierto, abordar con una mirada de futuro la modernización de las relaciones laborales a través de una negociación colectiva multinivel, que permita enfrentar desafíos tan importantes como la transición tecnológica que nos hacen cambiar tan profundamente las formas de las cuales nos hemos desempeñado laboralmente”, dijo la ministra.
Y agregó que “estos diálogos, que se han hecho en 24 sesiones, contaron además con la opinión de distintos abogados/as del mundo laboral, de distintas casas de estudio y centros de pensamiento que han venido a hacer llegar sus propuestas y que básicamente concluyen en una mirada importante para poder regular este tipo de materia en el país, en base de un debate honesto y de distintas posiciones, que nos permiten enriquecer el compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric y avanzar en una Negociación Colectiva Multinivel para emparejar un poco más en la cancha de las relaciones laborales y en justicia social”.
En esta última sesión también estuvo presente el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, así como dirigentes de las ramas de la multisindical.