44.738 mujeres recibirán a partir de fines de septiembre el bono mujer trabajadora, y que incentiva la participación femenina en el mercado laboral.
La cifra corresponde al primer grupo de mujeres en recibir el beneficio que complementa su salario, y son las que postularon antes del 31 de julio. La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, recalcó que las inscripciones permanecerán constantemente abiertas, y que basta con el cumplimiento de los requisitos para proceder al pago del bono a los dos meses de haber realizado la postulación.
El beneficio corresponde a un máximo mensual de $ 34.000, que es pagado en cuotas mensuales de $ 25.000 y un pago anual de más de $ 100.000. Las mujeres pueden optar si recibirlo en pagos mensuales, o en un solo pago anual.
“Ya hay más de 44.000 mujeres que recibirán el bono a partir de fines de septiembre. En los próximos días les llegará un correo de confirmación. Se les pagará a través de la cuenta RUT; y si no la tienen, a través de la cuenta que ellas hayan indicado, o en efectivo a través de cualquier caja de Banco Estado”, dijo la ministra Matthei.
La secretaria de Estado agregó que el beneficio se extiende por 4 años y que éste se enmarca en el esfuerzo del gobierno del Presidente Piñera por estimular el empleo femenino. De acuerdo a la autoridad, en Chile sólo trabaja el 50% de las mujeres en condiciones de hacerlo, mientras que en países desarrollados esa tasa supera el 70%.
Los requisitos para optar al bono “Mujer Trabajadora” son los siguientes:
-Pertenecer al 30% más vulnerable de la población.
-Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
-Poseer ingresos anuales inferiores a $ 4.600.692 (Equivalente a un promedio mensual inferior a $ 383.391).
-Tener al día el pago de sus cotizaciones obligatorias de pensiones y de salud del año calendario indicado.
-No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.
-No registrar una solicitud vigente en el subsidio empleo joven.
-No ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad.